Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFAL 2) será tratado en el Parlamento.

Este dinero será asignado a los productores de acuerdo a la leche remitida por estos durante un año, con la excepción de un fondo de un millón de dólares, el cual será destinado a apoyar a los productores más pequeños.
Se estima que el monto a recibir por los productores será de unos tres mil dólares por cada cien mil litros remitidos anualmente, garantizándose un mínimo de mil quinientos dólares por productor, de modo tal que el fondo se establezca como un mecanismo solidario que beneficie a los pequeños productores.
En este caso, contrariamente a lo que se establecía en el FFAL 1, donde la amortización del fondo se aplicaba solamente a la leche remitida para el consumo (leche cuota), la amortización será aplicada al total de la leche remitida (esto es leche cuota más leche industria), de esta forma el monto a pagar sobre cada litro de leche se reduce drásticamente, pasando de algo más de tres centavos de dólar a alrededor de medio centavo de dólar por litro.
Se espera que este proyecto sea aprobado por la totalidad de las bancadas que integran el Poder Legislativo, ya que se trata de una iniciativa que redundará en beneficio de este importante y pujante sector de la industria nacional, que es fuente de trabajo para decenas de miles de uruguayos y representa el segundo rubro en el total de las exportaciones de nuestro país.
0 comentarios